De cena tailandesa
En un sitio super chulo que ha encontrado la guapa de mi novia. Isa y miguel, tras todo un día de compras, están encantados de sentarse.


Etiquetas: cena en casa, NYC, sea thai, visitas, williamsburg
Jane y David han dejado Nueva York para marcharse al fabuloso Distrito Federal de México. Pero igual dejamos el título del blog como estaba, que le tomamos cariño tras cuatro añitos...
En un sitio super chulo que ha encontrado la guapa de mi novia. Isa y miguel, tras todo un día de compras, están encantados de sentarse.
Etiquetas: cena en casa, NYC, sea thai, visitas, williamsburg
Ya estamos David y yo en casita después de una temporada fuera. Esta foto se hizo cuando nos vimos en el aeropuerto por la primera vez desde que se fue. David estuvo 7 semanas de prácticas en Yohanesburgo y yo 2 semanitas en Súdafrica con él. Fue un viaje maravilloso que estando de vuelta en la jungla de hormigón, es un poco difícil creer que haya sitios tan salvajes, tan bellos, tan pobres y tan ricos a la vez. Lo me que más me chocó era la desigualdad de la gente blanca y la gente negra yuxtapuestas con una clase media que está creciendo muy rápido.
Los animales fueron impresionantes. Bueno, creo que las fotos cuentan mejor lo que era nuestra experiencia...
Etiquetas: mesiversario, south africa, sudafrica, vacaciones, viajes
Se acabo el periplo sudafricano y ahora toca recomenzar en nueva york. Tras hacer una colada, estoy en el mejor supermercado rellenando la nevera. Luego llegan isabelle y miguel, con lo que tendremos madrid muy cerca.
Ayer pasé la mañana en un par de colegios de zonas muy pobres de los alrededores de johannesburgo. Estuve con una compañía llamada LapDesk, donde trabaja una amiga de aquí que también ha venido con Endeavor. La compañía distribuye unos graciosos pupitres portátiles de plástico entre los alumnos del colegio. Y la factura la pagan los clientes, que suelen ser grandes compañías con ganas de ayudar.
La experiencia fue muy linda. Me encantó ver a varios cientos de chavales completamente felices y sonrientes con su nuevo pupitre. Hice un montón de fotos que podéis ver aquí.
Sam y Sam(antha) son amigos de la iglesia a que iba cuando estaba en el instituto. Con Sam el chico hemos mantenido el contacto a lo largo de los años viéndonos más ya que estamos los dos en NYC. Con Sam la chica nos hemos visto hoy después de unos 12 años sin saber la una de la otra. Ahora Sam la chica tiene una tienda de complementos en Amsterdam y la 61 que se llama "Two Gals" y está casada. Guay! Estuvimos en Korea-town a comer BBQ coreana y después en una heladería que se llama Pink Berry donde te ponen helado de yogur con pasta de arroz!
Más fotos aquí
Etiquetas: amigos, k-town, pink berry, sam
Han estado los trolls en Nueva York este fin de semana de visita. Ellos dicen que son trolls pero son súper majos y tienen los corazones de oro. Incluso les gustó el museo del Guggenheim (abajo). También saben cuidar a esta princesa que está encerrada en la torre de NY hasta que le rescate el príncipe sudafricano.
Todas las fotos de este finde aquí
El vídeo del guggenheim y el vídeo de una instalación de luces
Etiquetas: guggenheim, NYC, trolls, visitas
Acabo de volver de pasar unos días en las magníficas montañas Drakensberg, al sur de Johanesburgo. He ido con mi compi de piso, CJ, con mi emprendedor Endeavor, Dusan, y tres amigos suyos (Gavin, Robin y Kathryn). Hicimos dos magníficas caminatas por la zona del Anfieatro. La primera por la garganta del río que nace debajo del farallón. Y la segunda por la cima del mismo, en la que nos encontramos los restos de la nevada de la noche anterior. Aquí casi nunca nieva y nuestros amigos sudafricanos iban en pantalón corto disfrutando casi por primera vez en su vida de la fresca blancura.
Podéis ver una selección de las mejores fotos en esta página
Otra tecnología chulísima que me pasó un colega de la inteligencia artificial. Va eligiendo fotos relacionadas desde flickr en tiempo real y según las letras de la canción. siempre son fotos distintas. bastante impresionante.
Etiquetas: avoision
Hoy he dado una vuelta por NYC en un crucero. Fue un evento de 212NYC de networking del sector de publicidad con agencias y representantes. Me metí para ver si podía hacerme unos contactos interesantes. Lo mejor fueron las vistas.
Mira, estaba mirando esta tarjeta de visita cuando aterrizó una libélula como si fuera un saludo de la naturaleza.
Estaba Nueva York realmente preciosa desde este punto de vista. Incluso nos acercamos a la dama de la libertad.
Etiquetas: 212nyc, crucero, NYC, statue of liberty
Hace un tiempo que fuimos David y yo a ver un concierto de Lhasa en Madrid, en el Club de Jazz Juan Evangelista. Ella nos contó una historia de un colibrí de una manera tan bonita y tan propia que sólo me quedé con el matiz de la belleza de su historia y sin la receta de sus palabras.
Me resonaba la historia porque una vez vi un colibrí metido en el rincón de un techo de una cabaña en el campo. Sólo me fijé en ello porque oía el zumbido débil de sus alas y veía que no conseguía deshacerse. Los colibrís por su instinto natural vuelan para arriba cuando se quedan atrapados en construcciones humanas. Si no se escapan, se mueren de agotamiento. Con miedo de que le hiciera daño o de que se asustara, y con pena de verle impotente, le encerré en las manos muy suavemente y le saqué del apuro.
Ella tenía una garganta de color rubí iridiscente. La cabeza y el cuerpo eran de color esmeralda intenso. Qué cosa más mágica que tenía en las manos…tan pequeña y tan frágil! Ella seguía golpeando las alas dando a la piel de mis manos como si fuera una acaricia y cosquilla a la vez. Desde la escalera le solté y voló para arriba.
David te conté esta historia…te acuerdas?
Me he acordado de ese momento pensando en los próximos días cuando emprenda viaje y me reúno con David. Siento tantas cosas. Siento miedo. Siento alegría. Siento libertad. Siento inquietud. Ese revoloteo que hacen los colibrís debe ser lo que pasa en el corazón cuando siente. Está esperando, como los colibrís, que le suelte.
Otras amigas más del instituto. Cil que está a la izquierda y Jen que está a la derecha. En esta cena, a Jen la vi por la primera desde hace 10 añitos. Qué fuerte todo esto! Ya está casada y trabaja como una physician assistant (o ATS, Asistente Técnico Sanitario). Estuvimos cenando en un restaurante muy chulo que se llama Calle 8 de comida latinamericana-caribeña...el mojito con caña muy bueno!!!
Etiquetas: amigas, calle 8, NYC, restaurante