Todos somos Egipcios hoy!
Menudo arranque del 2011 estamos teniendo. Entre Túnez y Egipto, nos están dando muchas alegrías las nuevas y contestatarias generaciones. Yo por suerte y felicidad familiar, tuve la fortuna de nacer en libertad post-franquista. Pero crecí escuchando con asombro las aventuras de la lucha por los derechos humanos, por la dignidad, por la justicia. Ver cómo la bendición democrática y tolerante se va expandiendo por nuestros países vecinos me provoca un profundo sentimiento de felicidad compartida.
Cuando estuvimos Jane y yo visitando Egipto en el 2006, conocimos a Ossama Soliman, quien como yo estaba admitido para estudiar en Columbia. Nos paseó por su ciudad y acabamos cenando en un estupendo restaurante. Por el camino y en voz baja, hablamos de la represión del gobierno, de la odiada policía secreta y de la intensidad del odio que sentía la juventud egipcia hacia la gerontocracia dictatorial. Hoy por fin comenzó una nueva etapa plena de oportunidades, viva Egipto!
El artículo más hermoso que he leído sobre el acontecimiento es éste en el Economist. Y me he leído muchos y muchos, llevo toda la semana pegado a la pantalla. En otro artículo del economist comparan la explosión de emoción con la que habría si Egipto ganara 100 Mundiales de fútbol. Por lo visto el canto eufórico se escucha en kilómetros a la redonda.
Ojalá los siguientes pasos sean tan prometedores como lo ha sido la demostración de pacifismo universal.
Ojalá Egipto apuntale su balbuceante poder popular y disfrute de una estabilidad política y de una prosperidad económica dentro de un juego político democrático y humanista.
Inshallah!
2 comentarios:
Buenas,
Imagino que ya los habrás leído, pero en el Suplemento de Negocios del País de ayer vienen unos artículos muy interesantes sobre como el aumento de los precios de las materias primas han influído en estos conflictos (entre otras cosas).
Besos con Ñ
Iqr
De acuerdo con tu entusiamo y optimismo , será largo y duro el camino de la transición democrática ( han muerto más de 300 personas en el intento de acabar con la dictadura ), y espero y deseo que se aprovechen los aires de libertad y justicia que parecen impregnar a la sociedad egipcia para "salvar " al colectivo femenino , a las mujeres , el 50/% de la población ,que sigue sojuzgada , incluso en Egipto y pueda alcanzarse la igualdad de derechos con los hombres.
Hemos visto en los medios una desproporción manifiesta de hombres en las concentraciones y marchas de protesta en las calles y plazas del país.
Hago votos por los derechos de toda la sociedad civil.
BSZ
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio